in

Gol en el Agregado: Pantoja, Lituania 2021 y Qatar 2022

Gol en el Agregado: Pantoja, Lituania 2021 y Qatar 2022
Pantoja, Lituania 2021 y Qatar 2022

Contenidos

Pantoja Busca la gloria

El Atlético Pantoja de la República Dominicana se medirá en el mes de abril a la oncena de los Rayados de Monterrey en partido de ida y vuelta correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones CONCACAF.

Los aztecas, que ganaron las ediciones del 2011, 2012, 2013 y 2019, van con el firme objetivo de alcanzar el quinto campeonato de la mano del Director técnico Javier Aguirre. Cabe destacar que los rayados se ubican en la cuarta casilla de títulos por equipo, detrás de los mexicanos América 7, Cruz Azul 6, Pachuca 5. Por otra parte, de los clubes no aztecas que figuran en el top 5 se encuentra el Deportivo Saprissa de Costa Rica con 3 campeonatos.

Por su lado, el equipo de la capital dominicana enfrentará por primera vez a un club mexicano. Recordemos que la última ocasión en que Pantoja se midió ante un rival de América del Norte fue en el Scotiabank CONCACAF Champions League 2019, donde cayó como local 0 – 2 y en la visita al Red Bull Arena 3 – 0 frente al Red Bulls de Nueva York para un global 5 – 0.

Resumen del partido de ida entre Atlético Pantoja y el New York Red Bulls en la Concachampions 2019

Cabe destacar que la plantilla quisqueyana tiene un valor de mercado de 525 mil Euros y cuenta entre sus filas con el Mediapunta venezolano Anderson Arias. En cambio, el CF Monterrey posee una nómina de nada más y nada menos que 71 millones 800 mil Euros. Por consiguiente, el partido es sin dudas una batalla entre David y Goliat. Por esta razón a los fanáticos dominicanos no les gustó el rival de turno, pero sin dudas, adversarios como el Monterrey contribuirán a que la pasión por el fútbol crezca en la República Dominicana.

Destino Lituania 2021

Del 3 al 9 de mayo arrancará en la ciudad de Guatemala el CONCACAF Futsal Championship. El torneo entregará 4 plazas a la copa del mundo fútbol sala de la FIFA 2021. La primera ronda del evento se disputará del 3 al 5 de mayo. En el mismo, la selección dominicana se encuentra en el grupo C, junto con Costa Rica, Canadá y el vecino Haití. En el formato de competición avanzan los 2 mejores de cada llave:

Grupo A
Guatemala
Trinidad y Tobago
Guadalupe
Martinica

Grupo B
Panamá
México
Surinam
Guayana Francesa

Grupo C
Costa Rica
Canadá
Haití
República Dominicana

Grupo D
Cuba
USA
El Salvador
Nicaragua

El 7 de mayo se disputarán los partidos de cuartos de final y los días 8 y 9 serán las semifinales y la gran final, respectivamente. Los vencedores clasifican de forma directa al mundial Lituania 2021, sin dudas un torneo expreso donde un mínimo detalle puede marcar la diferencia. Para el Árbitro Internacional dominicano: Ramón Manuel Rosario Valdez, Guatemala y Costa Rica son fijos en Lituania y El Salvador y Nicaragua pueden dar el golpe a la mesa. Para mí, los que avancen serán: Guatemala, Panamá y Costa Rica; y la cuarta plaza se la pelearán Cuba o los Estados Unidos.

El mundial de fútbol no es para todo el mundo

En su afán por masificar el fútbol en todos los rincones del planeta, a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) se le ha escapado un «pequeño» detalle: no todas las sociedades están ni moral ni culturalmente capacitadas para albergar uno de los eventos deportivos más importantes de la humanidad.

Rusia fue sede del mundial en la edición del 2018, un país que le muestra al mundo una cara de ser una sociedad normal, mientras las cárceles están llenas de civiles detenidos por un tema ideológico y de perpetuación al poder.

Para el 2022 Qatar será la sede de la copa del mundo en una nación con un gran nivel de desprecio hacia la mujer. Como muestra, solo basta ver la acción del jeque Joaan bin Hamad al- Thani, Presidente del Comité Olímpico catarí, en la final del mundial de clubes entre Bayern Munich y Tigres UANL. En plena ceremonia, el directivo catarí ignoró a las 2 réferis brasileñas, Edina Alves Batista y Neuza Back, a quienes no saludó. En cambio con los árbitros del sexo masculino no ocurrió lo mismo. En conclusión, una sociedad misógina no debe organizar ningún tipo de evento deportivo.

Written by Andrés Peretti Serra

Andrés Peretti Serra es Licenciado en Comunicación Social y Entrenador Licencia A Conmebol. Síguelo en Instagram como: @andresperettiserraoficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

El Real Madrid baila merengue dominicano

En el Real Madrid se baila merengue dominicano

"Pelé" es pro fútbol dominicano

Wilkenson Pierre «Pelé» es pro fútbol dominicano